Vivencia del estudiante de enfermería en actividades de educación en salud
Palabras clave:
Educación en Salud, Educación en Enfermería, Currículo.
Resumen
El Programa Nacional de Reorientación de la Formación Profesional en Salud apoyó el desarrollo de actividades educativas realizadas en escuelas, como contenido curricular del Curso de Graduación en Enfermería, lo que motivó la realización de este estudio. Se utilizó el abordaje de la fenomenología social, pretendiendo comprender la vivencia del estudiante del Curso de Graduación de Enfermería en actividades de educación en salud. Los relatos de los estudiantes fueron obtenidos a través de entrevistas, en el período de agosto a septiembre de 2010, y el contexto de aprendizaje de la educación en salud se evidenció en las categorías: identificando las actividades educativas en las asignaturas; involucrándose en proyectos de extensión universitaria; valorando la promoción de la salud y la prevención de agravios; y constituirse un educador en salud. El estudio evidenció debilidades en la formación relacionada a la competencia educativa del enfermero y sugiere el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes, a fin de que se instrumentalicen para la actividad de educación en salud en el desempeño de la profesión.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-27
Cómo citar
Jesus, M. C. P. de, Santos, S. M. dos R., Merighi, M. A. B., Oliveira, D. M. de, Figueiredo, M. A. G., & Braga, V. A. (2013). Vivencia del estudiante de enfermería en actividades de educación en salud. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(3), 436-444. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i3.11516
Número
Sección
Articulo originale