Constructos de la enseñanza de enfermería pediátrica en una universidad del sur de Brasil, 1991-2006

  • Cristiane Cardoso de Paula Universidade Federal de Santa Maria
  • Eliane Tatsch Neves UFSM
  • Stela Maris de Mello Padoin UFSM
  • Cintia Flores Mutti UFSM
  • Marcelo Ribeiro Primeira UFSM
  • Lidiane da Cruz Tolentino UFSM
Palabras clave: Educación en Enfermería, Enfermería Pediátrica, Salud del Niño, Cuidado del Niño.

Resumen

El presente estudio consiste en una investigación documental con abordaje metodológico de análisis cuanti-cualitativo que tuvo como objetivo analizar los constructos de la producción de conocimiento en los trabajos de conclusión de curso (TCC), en una universidad del Sur de Brasil. La elección del tema se hizo por la lectura de los títulos y resúmenes, considerándose las palabras: recién nacido, niño, preescolar, enfermería pediátrica y sus variantes, en el período de 1991 – 2006. Del total de 533 TCC, fueron seleccionados 79 correspondientes a la salud del niño (14,82%). Del análisis, emergieron los constructos: educación en salud, humanización y familia. Como resultado, se tiene la preocupación con el proceso asistencial, con estrategias y metodologías innovadoras. El abordaje al niño no ocurrió de forma aislada, sino insertado en la familia y en su contexto socio- económico-cultural, siendo enfatizadas las relaciones entre el binomio niño-familia y el equipo. Se concluye que, al dar visibilidad a la producción del conocimiento en Enfermería Pediátrica, anhelamos un ejercicio profesional que inserte a la familia en el proceso de cuidar al niño, basado en la educación en salud y en la humanización. Con ello, vislumbramos la construcción de un hito teórico que potencialice la praxis de la Enfermería Pediátrica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cristiane Cardoso de Paula, Universidade Federal de Santa Maria
Enfermeira. Doutora pela Escola de Enfermagem Anna Nery (EEAN) da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Professora Adjunta do Departamento de Enfermagem (DENF) da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM/RS). Líder do Grupo de Pesquisa Cuidado à Saúde das Pessoas, Famílias e Sociedade (PEFAS-DENF/UFSM/RS).
Eliane Tatsch Neves, UFSM
Enfermeira. Doutora pela EEAN/UFRJ. Professora Adjunta do DENF/UFSM/RS. Pesquisadora do Grupo de Pesquisa PEFAS (DENF/UFSM/RS).
Stela Maris de Mello Padoin, UFSM
Enfermeira. Doutora pela EEAN/UFRJ. Professora Adjunta do DENF/UFSM/RS. Líder do Grupo de Pesquisa PEFAS (DENF/UFSM/RS).
Cintia Flores Mutti, UFSM
Enfermeira. Especialista em Oncologia pelo INCA-RJ . Mestranda da Pós-graduação de Enfermagem PPGEnf da Universidade Federal de Santa Maria, bolsista CAPES. Membro do Grupo de Pesquisa Cuidado à Saúde das Pessoas, Famílias e Sociedade.
Marcelo Ribeiro Primeira, UFSM
Acadêmico de Enfermagem da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bolsista de iniciação científica – PIBIC. Membro do Grupo de Pesquisa Cuidado à Saúde das Pessoas, Famílias e Sociedade.
Lidiane da Cruz Tolentino, UFSM
Acadêmica de Enfermagem da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bolsista de extensão – FIEX. Membro do Grupo de Pesquisa Cuidado à Saúde das Pessoas, Famílias e Sociedade.
Publicado
2013-03-06
Cómo citar
Paula, C. C. de, Neves, E. T., Padoin, S. M. de M., Mutti, C. F., Primeira, M. R., & Tolentino, L. da C. (2013). Constructos de la enseñanza de enfermería pediátrica en una universidad del sur de Brasil, 1991-2006. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 311-318. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.12288
Sección
Articulo originale