Cuidados paliativos: la percepción de los enfermeros del hospital de las clínicas de Uberaba-MG

  • Daniela Ferreira de Araújo UFTM
  • Maria Helena Barbosa Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Fernanda Bonato Zuffi UFTM
  • Rejane Cussi Assunção Lemos UFTM
Palabras clave: Cuidados Paliativos, Cuidados de Enfermería, Muerte.

Resumen

No hay superposición de filosofías en lo que respecta a los cuidados paliativos, a la ciencia y a la relación entre profesional y paciente, pero éstos caminan lado a lado para garantizar la dignidad en el final de vida de un paciente. Se realizó una investigación cualitativa que tuvo como objetivo identificar la percepción de los enfermeros sobre los cuidado paliativos. Fueron entrevistadas doce enfermeras de un hospital general de enseñanza que no poseía unidad de cuidados paliativos. Se utilizó para el tratamiento de los datos el análisis temático a partir de las entrevistas realizadas. Fueron identificadas dos unidades temáticas principales: las formas de cuidado y la dificultad en aceptar la terminalidad de la vida. Los resultados permitieron evidenciar que los valores, creencias y experiencias de vida, además del preparo técnico-científico, son esenciales para asegurar la calidad de los cuidados paliativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria Helena Barbosa, Universidade Federal do Triângulo Mineiro
Doutora em Enfermagem na Saúde do Adulto. Professora Adjunta do curso de Enfermagem da Universidade Federal do Triângulo Mineiro.
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Araújo, D. F. de, Barbosa, M. H., Zuffi, F. B., & Lemos, R. C. A. (2011). Cuidados paliativos: la percepción de los enfermeros del hospital de las clínicas de Uberaba-MG. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 690-696. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.13814
Sección
Articulo originale