Factores asociados al cáncer invasivo del cuello del útero en el estado de mato grosso

  • Janete Tomiyoshi Nakagawa UFMT
  • Mariano Martínez Espinosa UFMT
  • Márcia Barbieri UFMT
  • Janine Schirmer UFMT
Palabras clave: Neoplasias del Cuello Uterino, Factores de Riesgo, Modelos Logísticos.

Resumen

Este estudio ha tenido como objetivo analizar los factores que más se asocian a la evolución de las lesiones precursoras del carcinoma invasivo del cuello del útero en el Estado de Mato Grosso. El tipo de estudio utilizado fue transversal, desarrollado a partir de muestra representativa. La fuente de datos utilizada fue los prontuarios clínicos. Para evaluar el riesgo de carcinoma invasor se utilizó el test de chi-cuadrado y análisis de regresión logística multivariada. Hubo mayor prevalencia de carcinoma invasivo entre las mujeres de 35 a 50 años. A partir de la regresión logística multivariada, se observó que la enfermedad en la forma invasiva depende de la edad, seguida del municipio de residencia, del estado civil, de la edad de la menarquia y de la ocupación. Siendo así, las mujeres con riesgo de presentar carcinoma invasivo son las que están en la franja de edad arriba de los 35 años, las que residen en el interior del Estado, las no casadas, las que tuvieron su menarquia antes de los 12 años y las amas de casa. El carcinoma invasivo se mostró fuertemente asociado a las condiciones sociales desfavorables y la enfermedad se manifiesta precozmente en el Estado de Mato Grosso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Nakagawa, J. T., Espinosa, M. M., Barbieri, M., & Schirmer, J. (2011). Factores asociados al cáncer invasivo del cuello del útero en el estado de mato grosso. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 799-805. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.13830
Sección
Articulo originale