La actuación del enfermero en la humanización del cuidado en el contexto hospitalario
Palabras clave:
Humanización de la Atención, Cuidados Paliativos, Servicio Admisión en Hospital, Cuidados de Enfermería.
Resumen
La temática de la humanización en los servicios de salud en el ámbito hospitalario sigue siendo motivo de atención de las políticas gubernamentales brasileñas, que emprenden acciones para diseminar una nueva cultura de atención, la atención humanizada. Delante de esto, tomamos la decisión de investigar cuáles cuidados referentes a los presupuestos de los cuidados paliativos los enfermeros utilizan al cuidar. Se trata de una investigación descriptiva con abordaje cualitativo. Para el estudio entrevistamos nueve enfermeros que actúan en hospitales y cursaron Maestría en Enfermería en el año de 2009-2010. Utilizamos la siguiente cuestión investigativa: “¿Cuáles los cuidados que usted considera importantes en la asistencia al enfermo en fase final y su familia en el ambiente hospitalario?” Del análisis surgieron dos temáticas: Cuidando al enfermo de forma humanizada y Cuidando a la familia de forma humanizada. Este estudio nos permitió vislumbrar que los cuidados paliativos, en lo que dice respeto a la humanización en el ambiente hospitalario, pueden sobrepasar el poder tecnológico, en que el enfermo y su familia son transformados en solamente objetos de cuidado, sin identidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Sales, C. A., & Silva, V. A. da. (2011). La actuación del enfermero en la humanización del cuidado en el contexto hospitalario. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 066-073. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.14912
Número
Sección
Articulo originale