Implantación de la acogida con clasificación de riesgo en servicio hospitalario de urgencias: actuación del enfermero
Palabras clave:
Enfermería, Acogida, Servicio Hospitalario de Urgencias, Calidad de la Atención a la Salud.
Resumen
En Brasil, a fin de calificar la atención, muchos servicios hospitalarios de urgencias (SHU) se han implantado el dispositivo Acogida con Clasificación de Riesgo (ACCR). Este estudio, que corresponde al período de marzo de 2009 a diciembre de 2010, tuvo por objetivo relatar la actuación del enfermero en el proceso de implantación de la ACCR en SHU del Hospital Universitario Regional de Maringá-PR. Con relación a las acciones del enfermero en la implantación de la ACCR constan: planificación de la construcción del espacio para la Consulta de Enfermería; adecuación de la jornada de trabajadores a las necesidades de ACCR; creación de manuales y protocolos; y talleres para entrenamiento del equipo. Para la planificación y realización de las acciones fueron creados grupos de trabajo multidisciplinarios, coordinados por los enfermeros. Se concluye que, en el servicio investigado, la actuación del enfermero en el proceso de implantación de ACCR fue crucial, y, aunque el dispositivo aún necesite de algunos ajustes, podemos ver una menor demanda y más organización en la atención.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-07
Cómo citar
Bellucci, J., & Matsuda, L. M. (2013). Implantación de la acogida con clasificación de riesgo en servicio hospitalario de urgencias: actuación del enfermero. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 396-401. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.14922
Número
Sección
relatos
















