Evaluación de las condiciones de salud de ancianos institucionalizados en asilos públicos de Maringá-PR

  • Adriana Márcia Beloti Cesumar
  • Bruna Letícia Schwab Cesumar
  • Thayane Bertipaglia Cesumar
  • Lísia Emi Nishimori
  • Carlos Alexandre Molena Fernandes CESUMAR
Palabras clave: Salud del Anciano Institucionalizado, Salud Bucal, Prótesis Dentaria.

Resumen

Brasil, al igual que muchos países en desarrollo, está envejeciendo rápidamente, provocando de esa manera un aumento en el número de ancianos asilados, que muchas veces no tienen toda asistencia odontológica necesaria. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar las condiciones bucales de ancianos institucionalizados. Esta investigación se realizó con el 80% de los ancianos institucionalizados en los asilos públicos de Maringá-Paraná. Fueron evaluadas 82 personas a través de un examen físico extra e intraoral. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva y representados en frecuencia y porcentaje. Del total de la muestra, el 57,3% (n = 47) utilizaban prótesis. De estos, 40,5% (n = 19) usaban prótesis a más de diez años. Con relación a las condiciones clínicas de la prótesis, el 72,4% (n = 34) presentaron la prótesis en condiciones inadecuadas para su uso. Independiente o no del uso de prótesis, de los 82 ancianos evaluados, se verificó que 73,2% (n = 60) presentaban la necesidad de la rehabilitación en el arco superior con prótesis total (PT) y 67,1% (n = 55) necesidad de rehabilitación de PT en el arco inferior. Delante de los datos presentados y del hecho de que las instituciones de asilo públicos de Maringá no ofrecen tratamiento odontológico, estos ancianos están siendo encaminados para atención a la Clínica de Odontología del Centro Universidad de Maringá - PR (CESUMAR).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Beloti, A. M., Schwab, B. L., Bertipaglia, T., Nishimori, L. E., & Fernandes, C. A. M. (2011). Evaluación de las condiciones de salud de ancianos institucionalizados en asilos públicos de Maringá-PR. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 096-100. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.15139
Sección
Articulo originale