Una visión del alumno habitando un curriculum integrado: un análisis existencial

  • Mara Lúcia Garanhani UEL
  • Elizabeth Ranier Martins do Valle EERP/USP
Palabras clave: Educación en Enfermería, Currículum, Investigación Cualitativa.

Resumen

Esta investigación buscó revelar la experiencia vivida por alumnos del primer grupo del Currículum Integrado en el Curso de Enfermería de la Universidad Estatal de Londrina. Se trata de una investigación cualitativa, orientada por la fenomenología existencial-hermenéutica de Heidegger, en que fueron entrevistados diez alumnos del primer grupo. Los resultados mostraron que los alumnos se sintieron inseguros, con miedo y se colocaban como conejillos de Indias. Enfrentaron los juegos competitivos en el confronto de las verdades y en la busca de reconocimiento externo. Lucharon por mayor número de libros en la biblioteca, por los campos de prácticas e intentaron encontrar su identidad delante de una nueva manera de estar en la sala de clase. Revelaron sus opiniones, lidiando con el temor de hablar y ser evaluado, utilizando nuevos instrumentos y ganando confianza en sí mismos a través de la ocupación de nuevos espacios existenciales. El sentido de ser aprendiz se mostró como una construcción constante, que se inicia en el momento de la opción de la selectividad y no se cierra más.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Garanhani, M. L., & Valle, E. R. M. do. (2012). Una visión del alumno habitando un curriculum integrado: un análisis existencial. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 087-094. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17057
Sección
Articulo originale