Esterilización femenina: en busca del control de la propia fertilidad

  • Marta Lucia de Oliveira Carvalho UEL
  • Néia Schor USP
Palabras clave: Esterilización Tubárica, Salud de la Mujer, Salud Reproductiva, Género.

Resumen

Mujeres que buscan por la esterilización femenina, raras veces cambian su elección. Estas mujeres expresan un profundo miedo a quedarse embarazadas y buscan un método que sea lo más eficaz posible. Este estudio tuvo por objetivo describir y analizar las representaciones de la esterilización femenina en un grupo de 31 mujeres esterilizadas. Estudio descriptivo, cualitativo, con las informaciones recogidas por medio de entrevistas, conducidas a través de formulario semiestructurado y guión temático. La esterilización femenina fue referida como un método que supera las deficiencias presentadas por los métodos anticonceptivos reversibles y representada como un método muy eficaz y definitivo; un método que no hace daño a la salud; un método fácil de utilizar ya que no requiere tareas adicionales de gestión; un método que no interfiere en el momento del sexo y que proporciona una sexualidad más tranquila, desvinculada del riesgo de un embarazo no deseado; un método que independe de la participación del hombre. La única representación negativa de la esterilización femenina, referida en varias entrevistas, fue la de ser un método de difícil acceso, a causa de la falta de dinero para costeársela en un servicio privado de salud o la larga cola de espera de los servicios públicos que la realizan.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Carvalho, M. L. de O., & Schor, N. (2012). Esterilización femenina: en busca del control de la propia fertilidad. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 095-101. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17059
Sección
Articulo originale