El desarrollo de competencias en el curso de gradación en enfermería: percepción de egresos

  • Sarah Nancy Deggau Hegeto de Souza UEL
  • Ana Maria Kazue Miyadahira EE/USP
Palabras clave: Educación en Enfermería, Curriculum, Estudiantes de Enfermería, Competencia profesional, Práctica profesional.

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de los egresos del curso de Enfermería de la Universidad Estatal de Londrina (Paraná-Brasil) – graduados bajo un currículo tradicional – en cuanto a la contribución del curso para el desarrollo de competencias necesarias para la práctica profesional. Es un estudio descriptivo de abordaje cuantitativo. Se envió un cuestionario, por correo, para 88 egresos y se obtuvieron 55 devoluciones, en el periodo de enero a marzo de 2000. Los datos fueron analizados estadísticamente en el programa SPSS y presentados en forma de tabla y figuras. Los egresos atribuyeron una gran contribución de la carrera para el desarrollo de 10 de las 13 competencias listadas y las mayores contribuciones fueron para actuar utilizando el Proceso de Enfermería; actuar respetando principios éticos y legales de la profesión y actuar en la asistencia de Enfermería. Las menores contribuciones fueron atribuidas para actuar en la enseñanza de la Enfermería; realizar investigación científica y participar de entidades de la categoría. Se concluyó que, según la opinión de los egresos, el curso tuvo gran contribución para el desarrollo de diferentes competencias necesarias a la práctica profesional. El estudio presentó importantes subsidios para la implantación del currículo integrado en el curso de Enfermería en esta institución.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Souza, S. N. D. H. de, & Miyadahira, A. M. K. (2012). El desarrollo de competencias en el curso de gradación en enfermería: percepción de egresos. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 243-250. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17082
Sección
Articulo originale