Cuidado perioperatorio en pacientes sometidos a cirugía neurológica: perspectiva del cuidador familiar

  • Kátia Pontes Remijo Instituto Albert Einstein
  • Ligia Fahl Fonseca UEL
Palabras clave: Neurocirugía, Familia, Cuidados de Enfermería.

Resumen

El presente estudio consiste de una investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria realizada con diez familiares de pacientes sometidos a cirugía neurológica en una unidad de internación de un hospital universitario, teniendo como objetivo desvelar el significado atribuido al cuidador familiar de pacientes sometidos a este tipo de cirugía. Los datos fueron recogidos mediante entrevistas semiestructuradas y sometidos al análisis de discurso propuesto por Martins y Bicudo. Después del análisis de los discursos, surgieron tres categorías: 1) La participación de la familia en el cuidado; 2) Cómo el familiar percibe el cuidado prestado por los profesionales; y 3) La percepción de la familia sobre el cuidado recibido. Los resultados revelan que los familiares de los pacientes neuroquirúrgicos hospitalizados participan del proceso de cuidar en distintos momentos del periodo de hospitalización e identifican la comunicación como factor relevante en el cuidado. Los familiares perciben el cuidado afectuoso y humanizado, tanto como la ausencia de cuidado. Este estudio llama la atención para cuestiones sumamente importantes y nos hace reflejar sobre la importancia de incluirse a la familia del paciente sometido al proceso neuroquirúrgico como parte integrante de nuestro objeto de cuidado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-27
Cómo citar
Remijo, K. P., & Fonseca, L. F. (2013). Cuidado perioperatorio en pacientes sometidos a cirugía neurológica: perspectiva del cuidador familiar. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(3), 463-471. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i3.20257
Sección
Articulo originale