Incidência de la infección del sitio quirúrgico en un hospital universitario
Palabras clave:
Infección de Herida Operatoria, Infección Hospitalaria, Vigilancia Epidemiológica.
Resumen
La infección del sitio quirúrgico (ISQ) son causas importantes de complicaciones postoperatorias, llevando a gastos significantes y mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. Los objetivos del estudio fueron determinar la incidencia de infección del sitio quirúrgico y su asociación con la condición clínica del paciente, con el potencial de contaminación de la cirugía y topografía de la infección. Fue un estudio descriptivo en un hospital universitario, entre enero de 2003 a diciembre de 2005. Para la inclusión de los pacientes en el estudio, se adoptó la recomendación del Nosocomial Nacional Infection System (NISS), notificándose ISQ de acuerdo con tal metodología. Las fuentes de datos fueron los prontuarios de los pacientes, exámenes microbiológicos e información del equipo asistencial. De 17.144 cirugías fue verificada la notificación de 538 ISQ (3,1%), siendo 10,1% en las cirugías infectadas y 2,1% en limpias. El Trasplante hepático presentó la mayor taza de ISQ. La prevalecía infecciosa verificó en los pacientes clasificados con American Society of Anesthesiology (ASA) >3. Con relación a la topografía, 60,5% de ISQ fueron incisionales superficiales, 24,4% incisionales profundos y 15,1% órgano/cavidad. EL estudio evidenció la importancia del seguimiento postalta de los pacientes sometidos a la cirugía y monitorización para ISQ evidenciando la necesidad de vigilancia direccionada a los pacientes trasplantados, debido a elevadas tazas de ISQ.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Ribeiro, M. M., Oliveira, A. C. de, & Braz, N. de J. (1). Incidência de la infección del sitio quirúrgico en un hospital universitario. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(4), 486-493. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i4.3685
Número
Sección
Articulo originale