El conocimiento de los agentes comunitarios de salud sobre la salud bucal: una perspectiva sobre deficiencias en educación en salud en el programa salud de la familia (PSF)
Palabras clave:
Educación en salud, Salud de la familia, Servicios de salud dental.
Resumen
La Estrategia de Salud de la Familia se propone trabajar las cuestiones de salud de manera interdisciplinario, y para tanto, el equipo debe poseer aportes de conocimiento que sean condecentes con esta propuesta. En este sentido, el presente artículo investigó el conocimiento sobre salud bucal de los Agentes Comunitarios de Salud (ACSs), en la medida que el enfoque de construcción de la figura de este nuevo profesional es oriundo de una visión integral de la salud, y siendo la salud bucal una parcela fundamental e indisociable, estos profesionales deberían poseer tales aportes. Para eso, fue utilizada la metodología cualitativa, realizándose entrevista escrita semiestructurada con 52 ACSs y 08 cirujanos-dentistas (CDs) de ocho equipos de Salud de la Familia de un municipio del Interior de São Paulo, objetivando aprehender los conocimientos que los ACSs poseían y si ellos consideraban importantes esos conocimientos. También se objetivó la perspectiva de los CDs con relación a la actuación del ACS en la salud bucal. Los resultados apuntan para la valoración de la salud bucal como un tema relevante para la práctica del ACS, así como para la existencia de deficiencias en esta capacitación, aunque existan profesionales de nivel superior cualificados para tal que, contradictoriamente, creen que los ACSs pueden contribuir de forma significativa para la mejoría de las condiciones de salud bucal de la población.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-06-24
Cómo citar
Bueno, S. M. V., Pires, R. O. M., Neto, F. L., & Lopes, J. B. (2008). El conocimiento de los agentes comunitarios de salud sobre la salud bucal: una perspectiva sobre deficiencias en educación en salud en el programa salud de la familia (PSF). Ciência, Cuidado E Saúde, 6(3), 325-334. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i3.3993
Número
Sección
Articulo originale
















