Relato de dos casos de intoxicación intencional en adolescentes
Palabras clave:
Adolescente, Envenenamiento, Intento de suicidio.
Resumen
La intoxicación de tipo intencional puede suceder a partir de la vivencia de una situación de angustia y conflictos, caracterizando, muchas veces, intento de suicidio, siendo la fase de la adolescencia un período de mayor vulnerabilidad. El estudio muestra las causas de intentos de suicidio en adolescentes atendidos en un hospital público, en Fortaleza-CE. Se trata de un estudio convergente-asistencial, realizado entre los meses de febrero a abril de 2005. Los sujetos fueron dos adolescentes admitidos en emergencia hospitalaria por intoxicación intencional. La colecta de datos fue por medio de entrevista semiestructurada, observación participativa y apuntes en diario de campo. Los resultados apuntaron como causas para los intentos de suicidio las pérdidas afectivas; la estructura familiar se configuró como coadyuvante de la construcción de la idea y de la concretización de ese intento. De este modo, los procesos familiares que proporcionan alteraciones de sentimiento, como tristeza, abandono y otros, se comportan como factores de riesgo para el intento de suicidio. De este modo, se considera que la familia, los profesionales de la salud y de la educación, así como la sociedad, deben percibir las fases de la adolescencia, analizando los componentes biológicos, psicodinámicos, familiares y sociales, buscando actuar con una postura de “previsibilidad” contra los intentos de suicidio en esa fase del ciclo vital.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-06-25
Cómo citar
Pinheiro, M. C. D., Vieira, L. J. E. de S., Silva, D. S. M., Lira, S. V. G., & Abreu, R. N. D. C. de. (2008). Relato de dos casos de intoxicación intencional en adolescentes. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(3), 291-299. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i3.4065
Número
Sección
Articulo originale