Paternidad adolescente: un desafío que se hará frente por servicios médicos
Palabras clave:
Paternidad, Adolescencia, Embarazo en la adolescencia.
Resumen
Este artículo presenta parte de los resultados de la investigación hecha con hombres adultos que habían sido padres adolescentes. Tiene como objetivo hacer una reflexión cerca de como los servicios médicos, en Brasil, en el actual tiempo, si organizan para llevar cuidado a las demandas que vivencian la experiencia del embarazo y de la paternidad de adolescentes. Una investigación ha sido realizada con los hombres en la franja de edad de 20 a 35 años que habían vivido la paternidad en la adolescencia, fue utilizada la técnica de la historia de vida para la colección de información y el análisis ha sido llevado a través de la técnica del análisis temático. El examen bibliográfico llevado inicialmente posibilitó la constatación, de manera generalizada, la paternidad adolescente no ha sido objeto de intervenciones en salud, cuales puede ser constatado a través de la pequeña producción científica cerca de la temática y por la no existencia de una normatización del Estado para dirigir la atención al padre adolescente que busca apoyo en los servicios médicos. El análisis de los datos evidenció que los hombres que habían participado de esta investigación no tienen claridad referente a las maneras como el sector habría podido contribuir por esa experiencia, pero reconocen que habría sido de gran valor cualquier ayuda para la experiencia de ese momento. La actual reflexión posibilitó concluir que, en general líneas, la paternidad en la adolescencia no presenta la visibilidad necesaria de forma para ser concebido como demanda concreta a los servicios médicos, pesar de exigir intervenciones para el sector de la salud.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Ferriani, M. das G. C., & Corrêa, A. C. de P. (2008). Paternidad adolescente: un desafío que se hará frente por servicios médicos. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 157-163. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4141
Número
Sección
Articulo originale