Evaluación del programa de vigilancia del recién nacido de Londrina Paraná

  • Edilaine Giovanini Rossetto Universidade Estadual de Londrina
  • Lígia Goes Pedrozo Pizzo Secretaria de Estado da Educação
Palabras clave: Recién-nacido, Atención primaria de salud, Grupos vulnerables.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar el Programa de Vigilancia del Recién Nacido de Londrina (PV) que tiene como punto principal los niños con mayor riesgo de adolecer y morir. La población de estudio fueran los niños que nacieron vivos con criterios de riesgo, en el periodo de enero a junio de 2005 y con domicilio en las áreas contenidas de 20 UBS seleccionadas, con total de 423 niños. Además, los enfermeros coordinadores de las UBS fueran entrevistados. Para la identificación del perfil de los recién nacidos de riesgo y del acompañamiento de los mismos en las UBS fueran utilizados los datos suministrados a las UBS por la Secretaría Municipal de la Salud, libros de registros y tarjetas de los niños atendidos por el PV. El predominio de nacidos vivos de riesgo fue de 20,9%. Entre los niños de riesgo 62,4% fueran clasificados como riesgo por el bajo peso, 26,2% eran hijos de madres adolescentes, 12% eran prematuros, 5,7% sufrieron anoxia neonatal y 4,3% dos niños fueran considerados de riesgo por criterio medico. Se estimó que el 15,3% de los niños de riesgo no estaban siendo acompañados en las UBS. Los resultados apuntan que el PV posibilita la identificación, captación y el acompañamiento de los niños de riesgo. Sin embargo, los esfuerzos deben ser concentrados en la organización del servicio para implementación adecuada de ese programa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edilaine Giovanini Rossetto, Universidade Estadual de Londrina
Graduada em Enfermagem e Obstetrícia pela Universidade Estadual de Londrina (1988) e mestrado em Mestrado Interinstitucional pela Universidade de São Paulo Universidade Estadual de Londrina Universidade Es (2000). Atualmente é professor assistente da Universidade Estadual de Londrina. Tem experiência na área de Enfermagem, com ênfase em Neonatologia, atuando principalmente nos seguintes temas: dor, avaliação, mortalidade infantil, uti neonatal e seguimento ambulatorial do prematuro. Currículo Lattes
Lígia Goes Pedrozo Pizzo, Secretaria de Estado da Educação
Atualmente é professora na educação profissional (Curso Técnico em Enfermagem e Curso Técnico em Segurança do Trabalho) - Secretaria de Estado da Educação do Paraná. Currículo Lattes
Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Rossetto, E. G., & Pizzo, L. G. P. (2008). Evaluación del programa de vigilancia del recién nacido de Londrina Paraná. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 148-156. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4147
Sección
Articulo originale