Reflexiones sobre la prevención y control de la hipertensión arterial (HTA) en adolescentes y la teoría del autocuidado
Palabras clave:
Hipertensión, Adolescente, Prevención, Control y Autocuidado.
Resumen
La hipertensión arterial es una enfermedad que, en la actualidad, alcanza seres humanos de todas las franjas de edad, diversas etnias y ambos sexos, presentando índices de morbimortalidad cada vez mayores. Aunque la fase adulta es la de mayor incidencia, es en la adolescencia cuando la hipertensión arterial puede ser descubierta y controlada precozmente. Los adolescentes hipertensos necesitan modificar los hábitos de vida, como la reeducación alimentaria, la práctica de ejercicios físicos y el control de la ansiedad, que auxilian en el proceso de promoción de la salud y bienestar. Por consiguiente, estimular el autocuidado en esa franja de edad, es fundamental para promover una vida saludable, y los conceptos de la teoría del autocuidado de Orem pueden constituir un referencial adecuado para apoyar una práctica junto a ese grupo. El objetivo de ese estudio consiste en reflexionar sobre la prevención y el control de la hipertensión arterial en adolescentes a la luz de la teoría del autocuidado de Orem. Estimular el autocuidado, tanto por parte de los padres como de los profesionales de salud, así como de los propios adolescentes, no es tarea fácil, pues exigen inversiones en el contexto biopscicosociocultural y espiritual. La adolescencia es señalada por mudanzas de comportamiento y construcción de valores, entonces la importancia de concienciar adolescentes hipertensos acerca de la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables, que contribuyan con la mejoría de la promoción de la salud y prevención de agravios en la vida adulta. Se cree que esta reflexión pueda contribuir para el perfeccionamiento de las formas de cuidar en los programas de hipertensión arterial, mediante la comprensión del adolescente en sus múltiples dimensiones.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Camargo, L. S. de A., Requião, P. R. E., & Pires, C. G. da S. (2008). Reflexiones sobre la prevención y control de la hipertensión arterial (HTA) en adolescentes y la teoría del autocuidado. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 231-237. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4170
Número
Sección
artigos