Complicaciones de la utilización del catéter central de inserción periférica (CCIP)
Palabras clave:
Cateterismo periférico, Infusiones intravenosas, Atención de enfermería.
Resumen
El catéter central de inserción periférica (CCIP) es un dispositivo intravenoso insertado por medio de una vena superficial y progresa hasta la vena cava superior o inferior. Es largo, maleable, radiopaco, hecho con material biocompatible y bioestable. A pesar de las innúmeras ventajas, existen complicaciones que pueden comprometer el uso del dispositivo. Así, la finalidad de este estudio fue discurrir las principales complicaciones de la utilización del CCIP. El método utilizado fue la revisión de la literatura en revistas de enfermería obtenidas en base de dato PUBMED, LILACS y CAPES/OVID y libros especializados en terapia intravenosa. Las complicaciones encontradas fueron oclusión, flebitis, posicionamiento incorrecto, sepse, trombosis, infección local, fractura del catéter, embolia y dificultad de la remoción del catéter. Muchas de estas complicaciones fueron relacionadas a la técnica aséptica y manipulación inadecuada del dispositivo. Entonces para que se obtenga el suceso de la práctica con este catéter es necesario que los profesionales busquen conocimiento técnico y científico, por medio de entrenamiento para esquivar complicaciones y saber interferir en los problemas, no olvidando de entrenar al equipo. Estas estrategias ayudan en la reducción de las tasas de complicaciones, apuntando que el CCIP es un importante aliado al tratamiento, además de traer resultados positivos a la calidad de la asistencia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Secoli, S. R., & Jesus, V. C. de. (2008). Complicaciones de la utilización del catéter central de inserción periférica (CCIP). Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 252-260. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4174
Número
Sección
Artigos de revisão