La especialización em enfermería obstétrica de la UFSC – 1999/2003: perfil y actuación de las egresadas
Palabras clave:
Enfermería obstétrica, Especialización, Práctica profesional, Política de salud.
Resumen
El presente trabajo se trata de una investigación exploratoria-descriptiva que tuvo como objetivos identificar las características sociodemográficas de las egresadas de los cursos de especialización en Enfermería Obstétrica de la Universidad Federal de Santa Catarina, las razones para hacer la especialización, el lugar de trabajo, y, las actividades desarrolladas en la obstetricia. Los datos fueron recolectados en 2006, empleando para ello un cuestionario de auto-respuesta. Posteriormente, se hizo un análisis descriptivo y se calculó la diferencia en relación a la actuación en el área obstétrica, a través del test Qui-cuadrado o Exacto de Fisher. De las 54 egresadas, 40,7 por ciento, trabajaban en la obstetricia antes de hacer la especialización, y, 94,4 por ciento, citaron la capacitación profesional como siendo el motivo principal para especializarse. Al comparar la actuación en el año de conclusión del curso con el de 2006, hubo un aumento estadísticamente significativo de las egresadas que no actúan en la obstetricia (11,1% versus 25,9%; p= 0.047), sin diferencia en relación al centro obstétrico (46,3% versus 38,9%; p=0.436). La especialización no asegura la permanencia de las egresadas en la obstetricia; de ahí que se hace necesario profundizar sobre ese aspecto para comprenderlo mejor.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-11
Cómo citar
Santos, E. K. A., Monticelli, M., Brüggemann, O. M., Zampieri, M. de F. M., Gregório, V. R. P., & Oliveira, M. E. (2008). La especialización em enfermería obstétrica de la UFSC – 1999/2003: perfil y actuación de las egresadas. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(2), 155-162. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i2.4993
Número
Sección
Articulo originale