Accidentes de trabajo identificados en archivos hospitalarios
Palabras clave:
Accidentes de trabajo, Trabajo, Registros de hospitales.
Resumen
Agravios a la salud de los trabajadores pueden ser propiciados por la forma como es organizado el trabajo, por la reestructuración productiva y globalización, que han generado la precarización del trabajo, caracterizado por la desreglamentación y pérdida de los derechos laborales y sociales y la legalización del trabajo temporal. Tales agravios incluyen los Accidentes de Trabajo (AT). La principal finalidad de este estudio fue verificar, en archivos de pacientes accidentados en el trabajo, los registros efectuados por profesionales del área de la salud, con el intento de obtener el número de AT ocurrido y sus características. Se llevó a cabo en un Hospital Escuela de Ribeirão Preto-SP, solicitándose al Centro de Procesamiento de Datos del Estado de São Paulo (PRODESP) los números de registros de pacientes accidentados atendidos por el hospital en el período de dos años. Entre los 6.122 pacientes atendidos, se identificaron, a través de los apuntes en los archivos hospitalarios, 618 accidentados del trabajo. El 85,11% de ellos era hombre, el 22,17% tenía entre 31 y 40 años; el 24,27% era trabajador de la Construcción Civil y el 19,42% era trabajador rural. En cuanto a las características: el 25,24% atingió los miembros superiores y el 31,55% ocurrió por caídas. Son necesarios cambios en las Políticas de prevención y también la capacitación de los profesionales de salud para atención al trabajador, para que los registros sean efectuados con claridad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-12
Cómo citar
Robazzi, M. L. do C. C., Marziale, M. H. P., Alves, L. A., Silveira, C. A., & Caran, V. C. S. (2008). Accidentes de trabajo identificados en archivos hospitalarios. Ciência, Cuidado E Saúde, 5(3), 289-298. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i3.5049
Número
Sección
Articulo originale