Interacción en ambientes virtuales: consideraciones para el arte de la enfermería

  • Marcos Antônio Gomes Brandão UFRJ
  • Márcia de Assunção Ferreira UFRJ
  • Mauricio Abreu Pinto Peixoto UFRJ
  • Viviane Modesto Ferraz UFRJ
Palabras clave: Informática en enfermería, Arte, Relaciones interpersonales, Redes de comunicación de computadoras, Comunicación.

Resumen

Este estudio estadístico y descriptivo tuvo como propósito caracterizar la interacción por medio de la computadora y correlacionarla a las dimensiones de la naturaleza de la enfermería. Aplicamos una metodología analítica y descriptiva. Fueron conceptos centrales para el estudio los de la interacción en la perspectiva de la Enfermería; de la Comunicación por el Medio de la Computadora (CMC); y el del arte de la enfermería. La técnica utilizada fue el análisis de contenido. El material de análisis fue compuesto por un corpus de mensajes electrónicos producidos por los participantes de una comunidad virtual de enfermería. Los principales resultados evidencian un proceso de interacción entre los participantes de la comunidad virtual, que expresa una singularidad en la interacción en ambientes virtuales. Presentamos y discutimos algunos vínculos entre la interacción en ambientes virtuales y el arte de la enfermería. Finalmente, son presentadas algunas contribuciones generales que este estudio puede ofrecer para el desarrollo de habilidades para la creación de contextos que privilegien el encuentro en comunidades virtuales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Márcia de Assunção Ferreira, UFRJ
Atualmente é Professora Titular da área de Fundamentos do Cuidado de Enfermagem, da Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Tem experiência na área de administração acadêmica de cursos de pós-graduação stricto-sensu, no ensino de graduação, pós-graduação lato e stricto-sensu, ensino à distância em curso lato-sensu, consultoria na área de monitoramento e avaliação de cursos de formação profissional;e em elaboração e desenvolvimento de projetos de pesquisa. Atua no ensino e pesquisa de Enfermagem, com ênfase em Enfermagem Fundamental, principalmente nos seguintes temas: cuidado de enfermagem, tecnologias de cuidado, corpo/gênero e representação social. Currículo Lattes
Publicado
2008-09-12
Cómo citar
Brandão, M. A. G., Ferreira, M. de A., Peixoto, M. A. P., & Ferraz, V. M. (2008). Interacción en ambientes virtuales: consideraciones para el arte de la enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 5(3), 372-379. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i3.5053
Sección
Articulo originale