Instrumentos y técnicas evaluativos de estudiantes de enfermería

  • Maria de Fátima Garcia Lopes Merino UEM
  • Ieda Harumi Higarashi UEM
  • Maria Dalva Barros Carvalho UEM
  • Sandra Marisa Pelloso UEM
Palabras clave: Evaluación, Instrumentos para evaluación, Enfermería.

Resumen

La enseñanza superior y la formación profesional son temas cada vez más frecuentes en los contextos de la pesquisa en enfermería. Esto refleja la preocupación con la capacidad y la calidad de la formación de nuestras escuelas y sus efectos directos sobre la calidad de la actuación profesional y la asistencia en la salud. Este estudio tiene por objetivo descubrir las impresiones de los docentes sobre la evaluación en la situación de la enseñanza práctica, con enfoque sobre los instrumentos utilizados. Se trata de pesquisa cualitativa-descriptiva, con entrevistas a docentes de una universidad pública, utilizando el análisis del contenido como herramienta metodológica. El estudio reveló la dificultad en efectuar el proceso de evaluación en la enseñanza práctica de enfermería con base sólo en el instrumento tipificado, y que la construcción de un modelo ideal implicaría en un trabajo colectivo, integrado y contextualizado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ieda Harumi Higarashi, UEM
possui graduação em Enfermagem e Obstetrícia pela Universidade Estadual de Maringá (1986) , especialização em Enfermagem Pediátrica e Puericultura pela Universidade Federal de São Paulo (1987) , mestrado em Educação Especial (Educação do Indivíduo Especial) pela Universidade Federal de São Carlos (1994) e doutorado em Educação pela Universidade Federal de São Carlos (2003) . Atualmente é Professor não titular da Universidade Estadual de Maringá e Membro da CONEP do Ministério da Saúde. Tem experiência na área de Enfermagem , com ênfase em Enfermagem Pediátrica. Currículo Lattes
Publicado
2008-09-16
Cómo citar
Merino, M. de F. G. L., Higarashi, I. H., Carvalho, M. D. B., & Pelloso, S. M. (2008). Instrumentos y técnicas evaluativos de estudiantes de enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 5(2), 147-157. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i2.5055
Sección
Articulo originale