El cuidado multidimensional para y con las personas tetrapléjicas: repensando el cuidar en enfermería
Palabras clave:
Cuidado de enfermería, Multidimensional, Tetraplejía, El amor.
Resumen
Este ensayo se refiere a los aspectos multidimensionales del cuidado de enfermería que emergen cuando dirigen intervenciones para suplir las necesidades humanas a los clientes con lesión medular alto – tetrapléjicos, en su compleja dependencia de cuidado de largo tiempo decurrente de las limitaciones impuestas por la secuela neurológica pos accidente. Nosotros optamos para el discurso de la biología del amor para fundamentar nuestras consideraciones, porque eso constituye el punto de vista académico y vertiente humanística contemporánea que más sintonía presenta con los abordajes de enfermería, además de pregonar que las interacciones para cuidar del otro deban penetrarse por las más nobles virtudes humanas, como amor, cuidado, compasión, respeto y fraternidad. Se concluye que mucho tiene que se aprender con los clientes y sus parientes, ya que son ellos quien asumen o deberán encargarse de los cuidados de largo plazo en el ámbito domiciliar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-26
Cómo citar
Machado, W. C. A., & Scramin, A. P. (2008). El cuidado multidimensional para y con las personas tetrapléjicas: repensando el cuidar en enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 4(2), 189-197. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v4i2.5248
Número
Sección
artigos