Enfermedad de Chagas: Hallazgos electrocardiográficos e índice de volumen atrial izquierdo

  • Dirceu José Cassarotti UEM
  • Isolde Terezinha Santos Previdelli UEM
  • Max Jean Ornelas Toledo UEM
  • Mônica Lúcia Gomes UEM
  • Silvana Marques Araújo UEM
Palabras clave: Electrocardiografia, Enfermedad de Chagas, Cardiologia.

Resumen

El objetivo era establecer una relación entre electrocardiograma (EKG) y echoDopplercardiograma (ECO), enfocando el Índice de Volumen Atrial Izquierdo (IVAI). Participaron setenta y cinco pacientes positivos para enfermedad de Chagas (EC). El cálculo del volumen del atrio izquierdo fue indexado por la superficie corpórea. Fue evaluada la presencia de co-morbosidades capaces de interferir en el IVAI. Los participantes: edad media de 56±11 años, un 38,7% varón, principalmente de Paraná (28,0%), São Paulo (22,7%), Minas Gerais (21,3%), hipertensos 53 (71,0%). Presentaban sobrepeso 25 (33,3), siendo 21 obesos grado I (28,0%). Treinta y cinco (46,7%) teníam IVAI aumentado. 27 mostraron EKG normal. De éstos nueve tenían IVAI aumentado. De 48 participantes con EKG alterado, 36 presentaban alteraciones sugestivas de EC. Diecinueve de ellos tenían IVAI aumentado. De los 12 participantes con EKG alterado no-sugestivo de EC, siete tenían IVAI aumentado. El IVAI es fácil de ser llevado a cabo en la rutina, no aumenta la duración del examen o la incomodidad del paciente, y asociado a las demás informaciones de ECO y EKG es útil en el seguimiento de individuos con serología positiva para EC, detectando precozmente el envolvimiento cardiaco.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Dirceu José Cassarotti, UEM
possui graduação em Medicina pela Universidade Federal do Paraná (1976) . Atuando principalmente nos seguintes temas: Doença de Chagas, ECG, IVAE. Currículo Lattes
Publicado
2008-10-06
Cómo citar
Cassarotti, D. J., Previdelli, I. T. S., Toledo, M. J. O., Gomes, M. L., & Araújo, S. M. (2008). Enfermedad de Chagas: Hallazgos electrocardiográficos e índice de volumen atrial izquierdo. Ciência, Cuidado E Saúde, 6, 420-426. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i0.5342
Sección
Articulo originale