Amamantamiento materno y alimentación complementaria en niños de dos guarderías de Maringá (Estado de Paraná)
Palabras clave:
amamantamiento materno, Desmame, Bajo peso al nacer.
Resumen
Algunos estudios han evidenciado el papel fundamental de protección contra infecciones ejercido por la leche materna. El tiempo de amamantamiento demasiado prolongado, sin embargo, puede afectar negativamente el estado nutricional del niño y el aumento de peso. Este estudio buscó evaluar a los niños atendidos en dos guarderías de Maringá, verificando los tipos de alimento introducidos y la edad del desmame. Fueron estudiados 65 y 61 niños de las guarderías 1 y 2 respectivamente. Se observó que el 7,8% y el 4,9% de los niños presentaron bajo peso al nacer (BPN) en las dos guarderías y que el 20% de los niños de ambas guarderías no recibieron el amamantamiento materno. Se concluye que gran parte de la población de madres necesita de orientaciones más eficaces y prácticas más actuantes para que el niño reciba el amamantamiento materno, previniendo los perjuicios a la salud a los que el niño en esta edad está expuesto.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-23
Cómo citar
Uchimura, T. T., Uchimura, N. S., Furlan, J., & Oliveira, C. (2008). Amamantamiento materno y alimentación complementaria en niños de dos guarderías de Maringá (Estado de Paraná). Ciência, Cuidado E Saúde, 2(1), 025-030. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v2i1.5564
Número
Sección
Articulo originale