<b>El proyecto terapéutico del CAPS de Mato Grosso: un análisis documental</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.6060

  • Carolina Campos Ribeiro UFMT
  • Naiara Gajo Silva UFMT
  • Alice Guimarães Bottaro de Oliveira UFMT
Palabras clave: Salud Mental, Trabajo, Servicios Comunitarios de Salud Mental, Atención Dirigida al Paciente.

Resumen

Los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) son dispositivos estratégicos para la atención psicosocial en Brasil. En el Proyecto Terapéutico (PT), de los CAPS, trabajadores, gestores, usuarios y miembros de la familia deben articular la aplicación y la gestión de la atención, responsabilizándose por el tratamiento. En Mato Grosso (MT), una de las estrategias para fortalecer el vínculo de PT en el CAPS se llama "contrato terapéutico". Se estudiaron 22 documentos de 19 CAPS MT en dichos contratos, com el objetivo de analizar la formación y la negociación implícita en la relación terapéutica. Destacamos las categorías: participación del usuario, de los familiares y los equipos o directores. Los resultados mostraron las dificultades de la inclusión de los usuarios y familiares en la gestión del cuidado y el restablecimiento de relaciones autoritarias y represivas. El desarrollo de instrumentos para la atención psicosocial es esencial para la modificación del trabajo/cuidado en este ámbito. La incoherencia de los documentos analizados con la propuesta de la atención psicosocial se destacan los riesgos de mantener y reproducir las actividades de guía para el control y la represión de la psiquiatría clásica típica, incluso en los servicios de salud mental abierta.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Ribeiro, C. C., Silva, N. G., & Oliveira, A. G. B. de. (2009). <b>El proyecto terapéutico del CAPS de Mato Grosso: un análisis documental</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.6060. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 393-402. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.6060
Sección
Articulo originale