La capacitación y la gestión de equipos del programa de salud de la família para la atención psicosocial: um estúdio de caso

  • Alice Guimarães Bottaro Oliveira UFMT
  • Marta Ester Conciani Secretaria Municipal de Saúde de Cuiabá
  • Samira Reschetti Marcon UFMT
Palabras clave: Salud Mental, Programa de Salud Familiar, Atención a la Salud, Trabajo.

Resumen

El Programa de Salud de la Familia (PSF) y la atención psicosocial son estrategias integrantes del Sistema Único de Salud (SUS). Ambos requieren, para su efectividad, además de la implantación de unidades de atención, transformaciones en el trabajo y cuidado realizados. Se analiza la repercusión de una capacitación en salud mental realizada para equipos de PSF de Cuiabá-MT. La investigación, de carácter exploratorio dialéctico, está fundamentada en presupuestos del materialismo histórico dialéctico y estudió ocho equipos por medio de análisis de documentos, entrevistas y observación. El análisis temático identificó las categorías: localización y composición de los equipos, elección de trabajo en el PSF, capacitación para el trabajo y gestión del trabajo. Los resultados apuntan que la construcción de red de atención psicosocial que incluya el PSF es posibilitada por procesos indisociables de trabajo y gestión. Es necesaria la capacitación continuada con enfoque crítico en el modelo biomédico, que debe ser responsabilidad de trabajadores, gestores e instituciones formadoras.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alice Guimarães Bottaro Oliveira, UFMT
é doutora em Enfermagem Psiquiátrica pela Universidade de São Paulo (2003), mestre em Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina (1998) e graduada em Enfermagem pela Universidade Federal de Mato Grosso (1979). Atualmente é professora associada da Faculdade de Enfermagem da Universidade Federal de Mato Grosso onde atua no Curso de Graduação e no Programa de Mestrado em Enfermagem. É revisora dos periódicos Cadernos de Saúde Pública, Ciência, Cuidado e Saúde, Revista da Escola de Enfermagem da USP, Cogitare Enfermagem e Revista Eletrônica de Enfermagem. Tem experiência na área de Enfermagem e Saúde Pública/saúde mental, atuando principalmente nos seguintes temas: saúde mental, reforma psiquiátrica, enfermagem psiquiátrica e trabalho em saúde. Coordena o Grupo de Pesquisa NESM-MT - Núcleo de Estudos em Saúde Mental da FAEN-UFMT e o projeto de pesquisa PRATICAPS-MT/CNPq, que avalia as práticas terapêuticas dos Centros de Atenção Psicossocial (CAPS) de MT. Currículo Lattes
Publicado
2009-03-06
Cómo citar
Oliveira, A. G. B., Conciani, M. E., & Marcon, S. R. (2009). La capacitación y la gestión de equipos del programa de salud de la família para la atención psicosocial: um estúdio de caso. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(3), 376-384. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i3.6511
Sección
Articulo originale