<b>Efecto antimicrobiano in vitro de la asociación de polimixina B y ceftazidima en muestras clínicas de pseudomonas aeruginosa</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i0.6569
Palabras clave:
Pseudomonas aeruginosa, Polimixina B, Ceftazidima.
Resumen
La asociación de antibióticos es una alternativa para tratar enfermedades infecciosas de etiología polimicrobiana o causadas por bacterias multiresistentes, como por ejemplo Pseudomonas aeruginosa. En el presente estudio, investigamos la actividad antimicrobiana in vitro de la combinación de polimixina B y ceftazidima en 20 muestras clínicas de P. aeruginosa. Inicialmente, la concentración inhibitoria mínima (CIM) de los agentes fue determinada por la técnica de microdiluición en caldo para cada una de las muestras seleccionadas. Posteriormente, con base en los valores de las CIMs, el efecto antimicrobiano de la combinación de la polimixina B y ceftazidima fue evaluado a través del método de “checkerboard”. Los resultados demostraron que todas las muestras de P. aeruginosa estudiadas fueron sensibles a la polimixina B, con CIMs variando entre 1 y 2 µg/ml. En relación con la ceftazidima, las CIMs variaron de 2 a 8 µg/ml en nueve muestras sensibles, y de 16 a 1.024 µg/ml en 11 muestras resistentes a ese antibiótico. Para todas las muestras testadas, el efecto antimicrobiano de la combinación de polimixina B y ceftazidima fue indiferente, sugiriendo que esta asociación, cuando utilizada en la forma de terapia combinada in vivo, puede no presentar actividad superior a aquella obtenida por la monoterapia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-03-12
Cómo citar
Mitsugui, C. S., Tognim, M. C. B., Carrara-Marrone, F. E., & Garcia, L. B. (2009). <b>Efecto antimicrobiano in vitro de la asociación de polimixina B y ceftazidima en muestras clínicas de pseudomonas aeruginosa</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i0.6569. Ciência, Cuidado E Saúde, 7, 76-81. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i0.6569
Número
Sección
Articulo originale