<b>Atención AL comportamiento suicida: concepciones de enfermeras de unidades de salud</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6628
Palabras clave:
Suicidio, Enfermeras, Atención Primaria de Salud.
Resumen
El comportamiento suicida representa un serio problema de salud pública, siendo necesarias acciones preventivas. Las enfermeras de la atención primaria a la salud posen vínculos con la comunidad, lo que posibilita la identificación de factores de riesgo para el suicidio y con eso, torna posible su prevención. Este estudio tiene como objetivo analizar las concepciones de las enfermeras sobre la atención a usuarios con este comportamiento en las Unidades Básicas de Salud. Se trata de una investigación cualitativa. La recogida de datos fue hecha por medio de entrevistas semiestructuradas. Para el tratamiento de los datos fue utilizada la técnica de análisis de contenido temático. Los resultados indican que la prevención y la manutención de la calidad de vida de los usuarios son las finalidades de la atención; sin embargo, son pocas las acciones preventivas desarrolladas. Las enfermeras relatan pocas oportunidades de atención a pacientes que presenten ese problema. El comportamiento suicida es constatado, principalmente, por los agentes comunitarios de salud. Los resultados indican la necesidad de constituciones de redes sociales en el sector de la salud, para congregar socios y ofrecer alternativas de abordaje y atención a los usuarios con comportamiento suicida.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-03-18
Cómo citar
Kohlrausch, E., Lima, M. A. D. da S., Abreu, K. P., & Soares, J. S. F. (2009). <b>Atención AL comportamiento suicida: concepciones de enfermeras de unidades de salud</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6628. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(4), 468-475. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i4.6628
Número
Sección
Articulo originale