La percepción de técnicos en enfermería de una unidad de cuidados intensivos sobre la humanización en su trabajo
Palabras clave:
Enfermería, Unidades de Cuidados Intensivos, Humanización de la Asistencia.
Resumen
La humanización es entendida como valor, en la medida en que rescata el respeto a la vida humana. Este estudio tuvo como objetivo investigar la percepción del equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) acercad de la humanización en su trabajo. La investigación, de carácter exploratorio y abordaje cualitativo, fue aprobada por el competente Comité de Ética, bajo el protocolo 076-04/PPH/08. El referencial utilizado fue la Política de Salud del Trabajador. Participaron del estudio, ocho técnicos de enfermería de la UCI de un hospital de la Región Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul - BR. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas, en 2008, y analizados por medio del análisis temático, del cual emergieron cinco categorías: Percepción sobre humanización; Actitudes desagradables en el lugar de trabajo; Razones para actitudes inhumanas; Qué torna el trabajo deshumanizado; y Actitudes que pueden favorecer la humanización el ambiente de trabajo. Para los sujetos investigados, el trabajo en equipo y las relaciones dialógicas pueden contribuir para la humanización en el trabajo, mientras que la desvaloración profesional y el autoritarismo son actitudes que deshumanizan el trabajo. Se cree que la acción para armonizar y humanizar el ambiente de trabajo debe partir de un esfuerzo conjunto de todos los profesionales involucrados en el proceso de cuidar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Rosa, C. M. R. da, & Fontana, R. T. (2011). La percepción de técnicos en enfermería de una unidad de cuidados intensivos sobre la humanización en su trabajo. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 752-759. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.6654
Número
Sección
Articulo originale