<b>Madres adolescents: la construcción de su identidad materna</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6657
Palabras clave:
Embarazo en Adolescencia, Adolescente, Investigación Cualitativa.
Resumen
La construcción de la identidad, considerada como síntesis entre la imagen infantil y la que va a ser incorporada para el desarrollo, es la tarea principal en la adolescencia. En esta etapa, ciertos acontecimientos, como el embarazo precoz, pueden significar riesgos. Este estudio tuvo como objetivo entender como si efectiva la construcción de la identidad materna en diez adolescentes embarazadas, de capas populares. Se trata de una investigación longitudinal, con informaciones recogidos a través de entrevista semiestructurada y juegos de sentencia incompleta en cinco fases: inicio del segundo y tercer trimestres de la gestación, segunda quincena antecedente y procedente al parto y final del tercer mes posparto, los cuales fueron sometidos al análisis cualitativo y cuantitativo-interpretativo. Los resultados muestran que: persiste la idea de que ser mujer es ser madre; el deseo de ser madre se sobrepone al conocimiento y al uso de métodos contraceptivos; el embarazo trae vergüenza y madurez precoz.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-03-18
Cómo citar
Mazzini, M. de L. H., Alves, Z. M. M. B., Silva, M. R. S., & Sagim, M. B. (2009). <b>Madres adolescents: la construcción de su identidad materna</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6657. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(4), 493-502. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i4.6657
Número
Sección
Articulo originale