<b>Necesidad de aspiración de secreción a través de tubo endotraqueal: critérios utilizados por um equipo de enfermería de uma unidad de cuidados intensivos</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6660
Palabras clave:
Atención de Enfermería, Cuidados Intensivos, Intubación, Respiración Artificial.
Resumen
La aspiración de secreción endotraqueal es un procedimiento que expone el paciente a una serie de complicaciones, lo que justifica una juiciosa evaluación de su necesidad. El objetivo de esta investigación, exploratorio descriptiva con abordaje cualitativo, fue conocer los criterios utilizados por el equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos para identificar la necesidad de aspiración de secreción endotraqueal. La investigación fue realizada en un hospital público de Santa Catarina, con la participación de 22 profesionales. La técnica de recogida de datos fue la observación sistemática, y la recogida ocurrió entre los meses de septiembre y noviembre de 2006. Los datos fueron agrupados en categorías y discutidos a la luz de la bibliografía consultada. Los resultados revelaron que el 27% de los trabajadores de Enfermería seguían el horario previamente establecido para la aspiración endotraqueal; el 95% ejecutaban la aspiración en la presencia de sonidos respiratorios adventicios y evidencia de secreción; el 28% no adoptaban la saturación de oxígeno como parámetro para la aspiración, y la ausculta torácica fue realizada por tres (75%) de los enfermeros. Los resultados apuntan la necesidad de actividad educativa de estos profesionales, para asegurar que la aspiración de secreción endotraqueal solamente sea realizada cuando haya indicación, conforme las decurrentes de ese procedimiento.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-03-18
Cómo citar
Martins, J. de J., Maestri, E., Dogenski, D., Nascimento, E. R. P., Silva, R. M., & Gama, F. O. (2009). <b>Necesidad de aspiración de secreción a través de tubo endotraqueal: critérios utilizados por um equipo de enfermería de uma unidad de cuidados intensivos</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6660. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(4), 517-522. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i4.6660
Número
Sección
Articulo originale