<b>Cuidado transcultural a los clientes oncológicos en tratamiento quimioterápico y a sus familiares</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7783
Palabras clave:
Cultura, Oncología Médica, Familia, Enfermería.
Resumen
En este estudio, hemos tratado de conocer las experiencias de los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia y sus familias, con el apoyo teórico de la teoría de Leininger, con la intención de obtener cuidados culturalmente congruentes, implicando la participación de la enfermera, clientes y sus familiares. Este es un estudio exploratorio descriptivo de carácter cualitativo, teniendo como ciudadanos tres usuarios por primera vez del servicio relacionado y sus respectivos familiares, totalizando seis ciudadanos. Fue aplicado la sistematización de la asistencia del cuidado al cliente en tratamiento con quimioterapia, mediante la entrevista semiestructurada, rescatando la perspectiva cultural y también con la observación participante. Verificamos con este trabajo que la falta de orientación al cliente y sus cuidadores, en la unidad oncológica, acarrea el estrese, preocupación y falta de fiabilidad referente a su situación de la salud y del tratamiento. Así, enfatizamos que la actuación de los profesionales en la unidad de la quimioterapia y la sistematización de su asistencia con el acercamiento cultural es de importancia extrema en la orientación y las clarificaciones de dudas cuánto al tratamiento y a sus reacciones, proveyendo a la información adecuada a los individuos, relacionando las experiencias y la creencia de generalidades prácticas de la salud de los clientes y familiares, con la intención de proporcionar una asistencia de enfermería de calidad a esta unidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-07-28
Cómo citar
Soares, L. C., Klering, S. T., & Schwartz, E. (2009). <b>Cuidado transcultural a los clientes oncológicos en tratamiento quimioterápico y a sus familiares</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i1.7783. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(1), 101-108. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i1.7783
Número
Sección
Articulo originale