Próximos, pero distantes: la interacción conyugal de padres y madres de niños con cáncer

  • Fernanda Machado Silva-Rodrigues EERP/USP
  • Lucila Castanheira Nascimento EERP/USP
Palabras clave: Neoplasias, Niño, Esposos, Relaciones Familiares, Enfermería.

Resumen

El diagnóstico de una enfermedad crónica, como el cáncer infantil, es acompañado por una serie de cambios que alteran todo el equilibrio de la familia, en sus diferentes subsistemas, incluyendo el conyugal. Éste es un estudio reflexivo que tuvo como objetivo contribuir con las discusiones sobre el alejamiento de la pareja, como una de las posibles repercusiones que la enfermedad del niño trae para la interacción de padres y madres de niños con cáncer. Para apoyar la reflexión, se realizó una revisión de la literatura en bases de datos internacionales, en el período de 1997 a 2010, utilizando palabras clave controladas en diferentes combinaciones. Los resultados destacan algunos cambios que el cáncer trae a la interacción conyugal de esas parejas, de acuerdo con las etapas de la enfermedad y las diferentes maneras que ocurre ese alejamiento durante el tratamiento del niño. Señala la interacción conyugal de padres y madres de niño con cáncer como importante enfoque a ser considerado por los profesionales de salud, especialmente de los enfermeros, con vistas a apoyar e incentivar a la pareja a buscar estrategias para movilizar sus propios recursos y ampliar las posibilidades de una convivencia más próxima, en favor del tratamiento del niño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fernanda Machado Silva-Rodrigues, EERP/USP
Enfermeira, Mestre em Enfermagem pelo Programa de Pós-Graduação em Enfermagem em Saúde Pública da EERP/USP
Lucila Castanheira Nascimento, EERP/USP
Possui graduação em Enfermagem, com Habilitação Em Saúde Pública, pela Universidade de São Paulo (1991), Mestrado em Enfermagem em Saúde Pública pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo (1999), Doutorado Sanduiche (PDEE) realizado na University of Victoria, BC, Canadá, pelo Programa Interunidades de Doutoramento Enfermagem da Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo (2003). Realizou Pós-Dotorado na University of Alberta, Faculty of Nursing em 2005, na área de enfermagem pediátrica, concentrando-se no estudo de crianças com doenças crônicas e suas famílias. Atualmente é Professor Doutor da Universidade de São Paulo, na Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem. É Vice-Diretora do Centro Colaborador e Vice-Presidenta da Sociedade Honorífica Sigma Theta Tau International, Capítulo Rho Upsilon. Tem experiência na área de Enfermagem, com ênfase em Enfermagem Pediátrica, atuando principalmente nos seguintes temas: enfermagem pediátrica, enfermagem familiar, saúde da criança e do adolescente e família. Currículo Lattes
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Silva-Rodrigues, F. M., & Nascimento, L. C. (2011). Próximos, pero distantes: la interacción conyugal de padres y madres de niños con cáncer. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 191-196. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.7867
Sección
artigos