Cuidados de enfermería en el postoperatorio de trasplante hepático: identificando diagnósticos de enfermería

  • Islane Costa Ramos UECE
  • Maria Alricélia Lopes de Oliveira UECE
  • Violante Augusta Batista Braga UFC
Palabras clave: Transplante de Hígado, Período de Recuperación de la Anestesia, Sala de Recuperación, Diagnóstico de Enfermería.

Resumen

El presente estudio consiste en una investigación documental realizada en un Hospital de Fortaleza-CE en los meses de enero-abril 2008, la cual tuvo como objetivo identificar los diagnósticos de Enfermería en el postoperatorio de pacientes sometidos a trasplante hepático. Se investigaron los registros de todos los pacientes trasplantados durante la investigación por medio de un formulario, a partir de las notas médicas y de enfermería, en las primeras 24 horas después de la cirugía, un total de 14 documentos. Se identificaron 21 diagnósticos de enfermería según la Taxonomía II de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA). Los 09 (43%) diagnósticos presentes en todos los pacientes fueron: riesgo de infección, protección ineficaz, integridad tisular inefectiva, riesgo para lesión perioperatoria de posicionamiento, falta de autocuidado para el baño/higiene, problemas de comunicación verbal, nutrición desequilibrada, el riesgo de aspiración y de movilidad reducida en la cama. Además de éstos, fueron identificados 12 (57%) diagnósticos menos frecuentes. El diagnóstico de enfermería facilita las acciones de enfermería, pues indica las intervenciones que se adecuan a las necesidades clínicas de los pacientes, utilizándose de la evaluación crítica para la toma de decisiones. Se concluye que los diagnósticos de enfermería son esenciales para la construcción del plan de terapéutico individualizado, holístico y humanizado, suministrando subvenciones para la mejoría de la práctica perioperatorio del trasplante hepático.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Islane Costa Ramos, UECE
fermeira graduada pela Universidade Estadual do Ceará, Mestre em Cuidados Clínicos em Saúde. especialista em Nefrologia e Educação em Enfermagem. Enfemeira do Serviço de Educação Continuada do Hospital Monte Klinikum.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Ramos, I. C., Oliveira, M. A. L. de, & Braga, V. A. B. (2011). Cuidados de enfermería en el postoperatorio de trasplante hepático: identificando diagnósticos de enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 116-126. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.8610
Sección
Articulo originale