<b>El cuidado sensible en el currículo de graduación de enfermería de Unisul</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9051
Palabras clave:
Atención de Enfermería, Educación en Enfermería, Enfermería.
Resumen
Se trata del relato de experiencia sobre la mirada sensible lanzada al cuidado de enfermería, desarrollado en el Curso de Graduación de Enfermería de UNISUL (Universidad del Sur de Santa Catarina). Los sujetos del estudio fueron los académicos y el equipo de enfermería, de un Hospital General del Sur de Santa Catarina. La sustentación teórica de esa mirada fue desarrollada a partir de la Teoría del Cuidado Transdimensional de Alcione Leite Silva, con un paradigma innovador, transformador eminentemente participativo y reflexivo. Ese cuidado que concibe lugar a la emoción y al toque permite a sí y al otro hablar sobre sí mismos, explicando ideas, hechos, sentimientos y emociones. Los resultados de esa experiencia con académicos y equipo de enfermería revelan cambios en la forma de cuidar, visto que, el cuidado desarrollado con los clientes de la Clínica Médica se volvió más auténtico y con una mirada atenta y amorosa. Siendo así, nos hace reflexionar, sobre cuanto necesitamos recuperar a nosotros mismos en nuestra integralidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Souza, E. B. M. de. (2009). <b>El cuidado sensible en el currículo de graduación de enfermería de Unisul</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9051. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 491-496. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.9051
Número
Sección
relatos