Percepción del niño acerca de la agresión física intrafamiliar

  • Mirna Albuquerque Frota UNIFOR
  • Helena Flávia Costa Martins
  • Lucy Magalhães Pereira Gonçalves
  • Osvaldo Albuquerque Sousa Filho Faculdade Integrada da Grande Fortaleza
  • Cíntia Freitas Casimiro
Palabras clave: Agresión, Niño, Família, Violencia Doméstica.

Resumen

Se investiga la percepción del niño víctima de agresión física en el medio familiar. El estudio es exploratorio-descriptivo, con abordaje cualitativo y fue realizado en el período de abril a noviembre de 2007, en una casa-abrigo que atiende niños y adolescentes en carácter de emergencia, localizada en la ciudad de Fortaleza, Ceará. Los informantes fueron niños víctimas de violencia física en el ambiente intrafamiliar. Los instrumentos de recogida fueron la observación y la entrevista semiestructurada. Se realizó el análisis temático de acuerdo con la convergencia de los relatos, de lo que resultaron las categorías temáticas: 1) Instrumento de la agresión; 2) Motivo de la agresión; y 3) Significado de la agresión. Los resultados permitieron percibir que los niños sienten miedo, tristeza, dolor, desamparo y revuelta en relación a los agresores. Se concluye que el sentimiento predominante en las víctimas de abuso físico es el miedo de nueva agresión, de las consecuencias de la denuncia, de la desintegración familiar, del destino después de la condición de protegidas, lo que puede dejar secuelas que nunca desaparecerán y las harán recordar los momentos difíciles vividos en la infancia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mirna Albuquerque Frota, UNIFOR
ssui graduação em Enfermagem pela Universidade Federal do Ceará (1993) , especialização em Enfermagem Em Saúde Pública pela Universidade Federal do Ceará (1997) , mestrado em Enfermagem pela Universidade Federal do Ceará (1998) e doutorado em Enfermagem pela Universidade Federal do Ceará (2001) . Atualmente é professor titular da Universidade de Fortaleza, Revisor de periódico da Revista Brasileira em Promoção da Saúde (UNIFOR) (1806-1222), Revisor de periódico da Revista da Escola de Enfermagem da USP e Revisor de periódico da Revista da Rede de Enfermagem do Nordeste. Tem experiência na área de Enfermagem. Atuando principalmente nos seguintes temas: Cultura da família, Desnutrição, Etnografia Currículo Lattes
Helena Flávia Costa Martins
Enfermeira do Programa Saúde da Família
Lucy Magalhães Pereira Gonçalves
Enfermeira do Hospital Geral de Fortaleza.
Osvaldo Albuquerque Sousa Filho, Faculdade Integrada da Grande Fortaleza
Enfermeiro do Instituto Dr. José Frota. Professor do Curso de Graduação em Enfermagem da Faculdade Integrada da Grande Fortaleza – FGF. Mestre em Educação em Saúde.
Cíntia Freitas Casimiro
Enfermeira do Hospital Geral de Fortaleza.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Frota, M. A., Martins, H. F. C., Gonçalves, L. M. P., Sousa Filho, O. A., & Casimiro, C. F. (2011). Percepción del niño acerca de la agresión física intrafamiliar. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 044-050. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.9600
Sección
Articulo originale