<b>Red social de las cuidadoras de familiares con enfermedad crónica incapacitante en el domicilio: implicaciones para la enfermería</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i4.9706
Palabras clave:
Apoyo Social, Cuidadores, Atención Domiciliaria de Salud, Enfermedad Crónica, Enfermería.
Resumen
En el momento en que una persona presenta una enfermedad incapacitante en su domicilio, el cuidado, normalmente queda bajo la responsabilidad de un miembro de la familia. Este familiar, en general, no posee preparo adecuado para cuidar del otro, sin interferir en su propia condición de salud. Las redes sociales pueden tener papel esencial en el auxilio al cuidador de estas personas. Se trata de una investigación cualitativa, exploratorio-descriptiva, que tuvo como objetivo conocer cómo son formadas las redes sociales de los cuidadores de familiares con enfermedad crónica incapacitante, cuidados en el domicilio, en la región que comprende una unidad de salud de la familia, de una ciudad de porte medio en el sur de Brasil. Fueron entrevistadas diez cuidadoras, la mayoría con más de 50 años e hijas de la persona cuidada. El tiempo de cuidado varió de siete meses a cinco años. Se constató que la red social de estas cuidadoras era compuesta por la familia, vecinos, amigos, miembros de congregaciones religiosas y profesionales de salud. Se evidencia la importancia de las redes sociales en la vida de las cuidadoras, prestándoles apoyo necesario, principalmente en los casos de enfermedad. Así, se sugieren a los enfermeros nuevos estudios y actividades en las unidades de salud pretendiendo medios de fortalecer esas redes sociales, las cuales irán auxiliar a la cuidadora en el cuidado dispensado.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-03-19
Cómo citar
Silveira, C. L., Budó, M. de L. D., Silva, F. M. da, Beuter, M., & Schimith, M. D. (2010). <b>Red social de las cuidadoras de familiares con enfermedad crónica incapacitante en el domicilio: implicaciones para la enfermería</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i4.9706. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(4), 667-674. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i4.9706
Número
Sección
Articulo originale