<b>Reflexiones sobre el uso de actividades grupales en la atención a portadores de enfermedades crónicas</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i0.9742
Palabras clave:
Enfermedad Crônica, Estructura de Grupo, Atención de Enfermería, Educación en Salud, Promoción de la Salud.
Resumen
Las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen la principal causa de mortalidad en todo el mundo, siendo tenidas como reflejo de los profundos cambios en los hábitos de vida de la población mundial. Entre esas se destacan las enfermedades cardiovasculares, el diabetes, la obesidad, el cáncer, la insuficiencia renal crónica y las enfermedades respiratorias. Una de las intervenciones posibles en el acompañamiento de la evolución de esas enfermedades o de su prevención ha sido el uso de la tecnología de grupo para educación en salud, prevención de agravios, entreno de habilidades, entre otras acciones. El presente artículo de reflexión tiene como objetivo discutir caminos que apunten posibilidades para tornar las actividades grupales más asertivas y adecuadas a las necesidades de portadores de esas enfermedades en los servicios de salud. El texto abarca aspectos conceptuales relacionados al manejo grupal, formas adecuadas de encuadrar los diferentes grupos y aun la importancia de la evaluación de las intervenciones como forma de indicar a los profesionales de salud caminos para mejorar su desempeño en la coordinación de ese tipo de grupo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-04-23
Cómo citar
Munari, D. B., Lucchese, R., & Medeiros, M. (2010). <b>Reflexiones sobre el uso de actividades grupales en la atención a portadores de enfermedades crónicas</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i0.9742. Ciência, Cuidado E Saúde, 8, 148-154. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i0.9742
Número
Sección
artigos
















