Calidad de vida de los ancianos: comparación entre el distrito de salud de Uberaba - MG
Palabras clave:
Calidad de vida, Anciano, Envejecimiento, Enfermería Geriátrica.
Resumen
Este estudio tiene como objetivo comparar las puntuaciones de calidad de vida de los ancianos residentes en tres distritos de salud (DS) en Uberaba. Este fue un estudio de encuesta domiciliario, transversal y observacional, que entrevistó a 2.143 personas. Los datos fueron recolectados a través de los instrumentos estructurados, WHOQOL-BREF y WHOQOL-OLD. Se utilizó la distribución de frecuencias y test ANOVA-F (p<0,05). Hubo un predominio de individuos del sexo femenino, de edad entre 60 y 70 años, casadas o que viven con un compañero(a) y tienen renta de salario mínimo. Los puntajes más altos de calidad de vida, WHOQOL-BREF, fueron para las relaciones sociales en el DSI y DSII, mientras que en el DSIII fue el psicológico. En el WHOQOL-OLD, el puntaje más alto del DSI fue encontrado la faceta muerte y morir y, en los DSII y DSIII, el funcionamiento de los sentidos. Las puntuaciones más bajas en los tres DSs, fueron para el dominio físico y la faceta autonomía. El DSI presentó puntuaciones más bajas en los aspectos psicológico y medio ambiente y en la faceta funcionamiento del sensorio cuando comparado al DSII y al DSIII. El DSII presentó puntuaciones más bajas en la faceta funcionamiento del sensorio cuando comparado al DSIII, que presentó menor puntuación en las relaciones sociales. Estos resultados indican la necesidad de redirigir la atención de las políticas locales a la salud del anciano de acuerdo con sus especificidades en cada localidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Tavares, D. M. dos S., Araújo, M. O., & Dias, F. A. (2011). Calidad de vida de los ancianos: comparación entre el distrito de salud de Uberaba - MG. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(1), 074-081. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i1.9897
Número
Sección
Articulo originale