Ser adolescente viviendo la situación crónica de salud: una comprensión heideggeriana
Palabras clave:
Adolescente, Enfermedad Crónica, Investigación Cualitativa.
Resumen
Esta investigación tiene el objetivo de desvelar el sentido de ser adolescente viviendo la situación crónica de salud. Es un estudio cualitativo, con abordaje fenomenológico, fundamentado en el pensar del filósofo Martin Heidegger. Los sujetos de la investigación fueron 14 adolescentes, en la franja de edad entre 12 y 18 años, atendidos en el ambulatorio del Núcleo de Estudios de la Salud del Adolescente, de la Universitario del Estado de Rio de Janeiro. Después de la obtención de los relatos fueron constituidas las unidades de significación, siendo interpretadas de acuerdo con la hermenéutica heideggeriana. Los conceptos evidenciados fueron: el ser-ahí, el ser-con, la facticidad, la impersonalidad, el parlatorio y la temporalidad. A partir de este estudio, conseguimos comprender al adolescente acometido por una situación crónica llevando en consideración su singularidad y peculiaridad, a fin de posibilitar su calidad de vida.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-05-22
Cómo citar
Almeida, I. S., Lopes, L. M. S., & Simões, S. M. F. (2013). Ser adolescente viviendo la situación crónica de salud: una comprensión heideggeriana. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(4), 704-711. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i4.13214
Número
Sección
Articulo originale
















