Aspectos culturales del cuidado al niño con dolor: vivencia de enfermeras pediátricas
Palabras clave:
Etnografía, Enfermería Pediátrica, Dolor, Niño.
Resumen
El dolor es un fenómeno multidimensional, resultante de la interrelación de los aspectos sensitivos, emocionales y culturales. Es también una construcción social, porque cada sociedad tiene, en determinada época, en una perspectiva histórica, una cultura del dolor. Este estudio tuvo el objetivo de caracterizar el contexto familiar y sociocultural, las experiencias y los sentidos de dolor de las entrevistadas y su influencia en el cuidado del niño con dolor. Fueron oídas 15 enfermeras de unidades pediátricas de tres hospitales de una ciudad del interior de Paraná. Se procedió al análisis cualitativo de los datos relacionados al tema: las experiencias de dolor y sus repercusiones. El análisis de los datos coleccionados en las entrevistas nos llevó a identificar la relación existente entre las experiencias del dolor de las enfermeras y sus repercusiones en el cuidado que prestan al niño. Estas enfermeras tienden a valorar los cuadros álgicos semejantes a los vividos por ellas. Explicaron la relación entre situaciones de trabajo y hechos ocurridos con hijos, sobrinos y otros familiares. Existe una influencia entre experiencias personales ligadas al dolor y el cuidado dado al niño con dolor. Las entrevistadas ni siempre perciben esta influencia, por eso la necesidad de ampliar esta discusión en los hospitales con la participación de todo el equipo de salud.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Tacla, M. T. G. M., & Lima, R. A. G. de. (2012). Aspectos culturales del cuidado al niño con dolor: vivencia de enfermeras pediátricas. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 071-077. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17054
Número
Sección
Articulo originale
















