Evaluación de tres técnicas de limpieza del sitio quirúrgico infectado, utilizando suero fisiológico

  • Eleine Aparecida Penha Martins UEL
  • Paolo Meneghin EE/USP
Palabras clave: Cicatrización, Apósitos, Desbridamiento, Atención de Enfermería.

Resumen

Estudios internacionales adoptan la técnica de limpieza de heridas por medio de la irrigación bajo presión utilizándose aguja 19 Gauges (G) y jeringa de 35 ml, que proporciona una presión conocida de 4 a 8 “psi”, considerados valores ideales para limpieza. En Brasil, no hay estandarización de este material, siendo necesario adaptaciones. Este estudio tiene como objetivo comparar tres técnicas de limpieza de heridas con suero fisiológico: por remoción mecánica tradicional, irrigación con jeringa de 20 ml con aguja 25x8 (21 G) y con aguja 40x12 (18G). Fueron estudiados 03 grupos de pacientes con heridas infectadas internados en el Hospital Universitario de Londrina. Se recogieron culturas por “swab”, antes y después de la limpieza de la herida con suero fisiológico con la aplicación de una de las técnicas mencionadas. Los experimentos comprobaron que con la jeringa de 20 ml y aguja 18G la presión del chorro es de 9,5 “psi” y con aguja de 21G, una presión de 12,5 “psi”. Aunque las presiones estén dentro de la franja de valores considerados adecuados (4-15 “psi”), no hubo reducción bacteriana considerada estadísticamente significativa, sin embargo se percibió una mayor frecuencia de la reducción bacteriana al utilizarse aguja 21G.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Martins, E. A. P., & Meneghin, P. (2012). Evaluación de tres técnicas de limpieza del sitio quirúrgico infectado, utilizando suero fisiológico. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 204-210. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17077
Sección
Articulo originale