Familiares en la sala de espera del centro quirúrgico: sentimientos y percepciones
Palabras clave:
Enfermería, Emociones, Centro Quirúrgico.
Resumen
El período del transoperatorio despierta una serie de sentimientos en el familiar que aguarda, pues involucran factores emocionales de gran intensidad. El objetivo de este estudio fue conocer los sentimientos y las percepciones de familiares en la sala de espera, en el caso de proceso quirúrgico. Se trata de una investigación con abordaje cualitativo, utilizándose de entrevistas abiertas realizadas con diecisiete individuos en el centro quirúrgico de un Hospital Universitario de Minas Gerais, del 04 hasta el 29 de noviembre de 2010. En el análisis comprensivo emergieron las siguientes Unidades de Significados: “Ansiedad, corazón afligido y Sufrimiento” y “Falta de información y de aclaración sobre el momento en que se vive”. Se desveló la necesidad de cuidar a los familiares de manera humanizada y empática, fijándose en sus necesidades, promoviendo el confort durante su permanencia en el sector, además de aclarar sus dudas percibidas por sus expresiones de miedo y anhelo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Salimena, A. M. de O., Andrade, M. P. de, & Melo, M. C. S. C. de. (2012). Familiares en la sala de espera del centro quirúrgico: sentimientos y percepciones. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 773-780. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18322
Número
Sección
Articulo originale