Evaluación de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes portadores de hemofilia
Palabras clave:
Hemofilia, Calidad de vida relacionada con la salud, Enfermería.
Resumen
Este es un estudio descriptivo que tiene como objetivo identificar el perfil clínico y sociodemográfico y medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de pacientes con hemofilia. Entrevistamos a una muestra de 30 pacientes del sexo masculino, con edad promedio de 34,36 años (mínima de 18 y máxima de 66 años). La CVRS fue evaluada por el instrumento Medical Outcomes Survey 36 – item Short Form (SF-36), que contiene ocho dominios. Entre los hemofílicos estudiados, el 63,3% presentaba hemofilia A grave y el 66,6% tenía alguna enfermedad infecciosa transmitida por hemocomponentes. Las secuelas más frecuentes debido a los episodios de sangramiento eran la hemartrosis/artropatía, presentes en el 56,8% de los pacientes, y hemartrosis/distrofia muscular en el 23,3%. Los dominios más afectados fueron aspectos físicos, dolor y aspecto emocional; los dominios capacidad funcional, estado general de salud y salud mental presentaron escores intermediarios; y los menos afectados fueron los aspectos sociales y la vitalidad. Se comparado con individuos con diferentes condiciones crónicas de salud, el grupo de hemofílicos es el que presenta la menor puntuación en el atributo aspectos físicos. El conocimiento de los dominios de la CVRS más afectados posibilita al enfermero ofrecer una mejor atención de enfermería.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Garbin, L. M., Carvalho, E. C. de, Canini, S. R. M. da S., & Dantas, R. A. S. (2008). Evaluación de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes portadores de hemofilia. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 197-205. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4153
Número
Sección
Articulo originale