Estratégias de enseñanza en la monitoria de salud de la mujer y del niño del curso de enfermería de la Universidad Estadual de Maringá
Palabras clave:
Enfermería materno infantil, Materiales de enseñanza, Estudiante de enfermería.
Resumen
Se trata de un relato de experiencia sobre la implantación de estrategias de la actividad académica complementaria de la Monitoria de Salud de la Mujer y del Niño proporcionada por el Curso de Enfermería de la Universidad Estadual de Maringá. Con el objetivo de perfeccionar de forma teórico-práctica por medio de procedimientos, discusiones teóricas y particiones vivenciadas durante y después de las prácticas supervisadas en Salud de la Mujer, del Niño y del Recién-Nacido (RN). Esta actividad ofrece a los académicos una convivencia rica en cambio de experiencias, entrenamiento práctico, orientaciones y esclarecimiento que puedan subsidiar el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de desarrollar seguridad y habilidades. De esta forma, se buscó tornar este espacio de la monitoria una oportunidad efectiva de aprendizaje en el área de la Salud de la Mujer, del Niño y del RN, por medio de las estrategias a seguir descritas: Preparo del Laboratorio y Material; Distribución del horario de monitoria; Actualización del material bibliográfico y recursos didácticos; Confección de un matasellos para identificar los materiales impresos de la disciplina; Creación de cartelinvitación; Organización de kits didácticos; Entrenamiento de las monitoras. Se comprobó el aumento de la demanda y del interés de los alumnos por la monitoria de la disciplina, con el objetivo de perfeccionar aun más esta actividad complementaria académica en favor de todos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-06
Cómo citar
Serafim, D., Ichisato, S. M. T., Correa, D. A. M., Marino, M. M., Ciaciare, B. C., & Corrêa, J. L. (2008). Estratégias de enseñanza en la monitoria de salud de la mujer y del niño del curso de enfermería de la Universidad Estadual de Maringá. Ciência, Cuidado E Saúde, 6, 474-480. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i0.5360
Número
Sección
relatos