Representaciones sociales del trabajo de enfermería: los anclajes estructurales en la visión de la sociedad brasiliense

  • Dirce Guilhem UnB
  • Renata Araújo Duarte UnB
  • Aldry Sandro Monteiro Ribeiro UnB
Palabras clave: Identidad professional, Representaciones sociales, Trabajo de la enfermería, Género y enfermería.

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo investigar las representaciones sociales sobre el trabajo de enfermería, elaboradas por la sociedad brasilienese. Participaron de la investigación 150 sujetos de diferentes niveles educativos – enseñanza fundamental, media y superior – con edades entre 21 y más de 50 años, de los sexos masculino y femenino, habitantes de Brasilia y ciudades satélites. Fueron utilizados cuestionarios de asociación libre, con el término inductor “El trabajo de Enfermería es...”. Los resultados encontrados indican que las representaciones sociales sobre el trabajo de enfermería se organizan en torno del cuidado y del auxilio al trabajo del médico. Para los brasilienses, el ser y el hacer de la enfermería están impregnados de características vinculadas al sexo femenino – principalmente trazos maternales – lo que contribuye para subordinar, desvalorizar y discriminar a las personas que practicam la enfermería, sean mujeres o hombres.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-22
Cómo citar
Guilhem, D., Duarte, R. A., & Ribeiro, A. S. M. (2008). Representaciones sociales del trabajo de enfermería: los anclajes estructurales en la visión de la sociedad brasiliense. Ciência, Cuidado E Saúde, 2(2), 113-122. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v2i2.5532
Sección
Articulo originale