Práctica de la inmunización del niño prematuro
Palabras clave:
Prematuro, Cuidado del Lactante, Inmunización, Cuidadores.
Resumen
La inmunización de prematuros causa preocupaciones y dudas, existen tabúes e informaciones contradictorias a respecto de la vacunación de esos niños. Se resalta que el prematuro posee necesidades específicas y exige un cuidado diferenciado, inclusive un esquema de vacuna apropiado. El estudio tuvo como objetivos identificar cómo la inmunización es realizada en bebés prematuros; describir los aspectos que interfieren en la inmunización del prematuro. El estudio es descriptivo cualitativo y consistió entrevistar sirte siete madres de prematuros en sus hogares. La recogida de datos ocurrió entre mayo y agosto de 2007, a través de entrevista semiestructurada y observación descriptiva, analizados por el análisis de contenido. Los relatos de las madres mostraron que lo profesionales adoptaron parámetros diferentes para iniciar y/o continuar la vacunación de los hijos: unos consideraron la edad y otros el peso. Estas diferentes conductas adoptadas pueden resultar en la exposición del niño a las enfermedades infecciosas y contagiosas. Se concluye que es necesario realizar periódicamente cursos de la actualización para los profesionales responsables para la inmunización, pretendiendo garantizar la protección adecuada de los niños prematuros.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-09-23
Cómo citar
Morais, A. C., & Quirino, M. D. (2010). Práctica de la inmunización del niño prematuro. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(2), 350-357. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i2.8599
Número
Sección
Articulo originale