<b>La enseñanza de los cuidados paliativos en un programa de posgrado en enfermería: concepciones de los alumnos</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i0.9717
Palabras clave:
Cuidados paliativos, Enseñanza, Cuidado terminal.
Resumen
Este estudio busca comprender las concepciones de los posgraduandos acerca de los cuidados paliativos en la enseñanza. Se trata de una investigación cualitativa embasada en la fenomenología existencial, realizada en una universidad pública del Noroeste del Estado de Paraná, mediante entrevista con siete posgraduandos que se matricularon en la disciplina en la segunda quincena de 2007, teniéndose como cuestión orientadora: “¿Qué significó para usted cursar una disciplina de cuidados paliativos en el posgrado?". Del análisis de las unidades de sentido emergieron tres temas existenciales, que fueron interpretados a partir de algunas ideas de Martin Heidegger, articuladas con algunos principios de los cuidados paliativos: Despertando para el cuidado humanizado con el enfermo y la familia; EL papel del enfermero en la terminalidad humana; Construyendo un comprender auténtico en el encuentro con el otro. Para los posgraduandos, los principios éticos, filosóficos y científicos de los cuidados paliativos son importantes en la construcción de una comprensión auténtica del enfermo en su terminalidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-04-23
Cómo citar
Sales, C. A., Oliveira, W. T. de, Violin, M. R., Schülhi, P. A. P., Tironi, N. M., & Salci, M. A. (2010). <b>La enseñanza de los cuidados paliativos en un programa de posgrado en enfermería: concepciones de los alumnos</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i0.9717. Ciência, Cuidado E Saúde, 8, 47-54. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i0.9717
Número
Sección
Articulo originale