Reflexiones desde la crítica de la disociación del valor ante la coronacrisis

Palavras-chave: Crisis. Trabajo. Razón. Naturaleza. Anticapitalismo

Resumo

Este artículo se discutirán la implicaciones y peligros de pensar lo disociado como formas de emancipación de las relaciones que fomenta el “patriarcado productor de mercancías”, y se revisarán las problemáticas de reafirmar la asociación mujer/naturaleza que es uno de los resultados de la forma disociada del valor. Con ello se busca desvelar las condiciones en las que las formas de la feminidad adquieren un nuevo valor en los momentos de crisis de la sociedad del trabajo, y cómo las características asociadas a las actividades de reproducción y las cualidades que parecieran aspectos naturales de las mujeres se presentan como las más adecuadas para una mejor administración de la crisis.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Edith González Cruz, UIEP (Puebla, México)

Docente en Universidad Intercultural del Estado de Puebla: Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, MX

Zulma G. Luna Gaona, ICSyH-BUAP (Puebla, México)
Zulma Gabriela Luna Gaona es egresada de la maestría en Sociología en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Entre sus intereses de investigación se encuentran el arte y la estética desde la perspectiva del pensamiento crítico y la disociación del valor.
Publicado
2021-06-01
Como Citar
Cruz, E. G., & Gaona, Z. G. L. (2021). Reflexiones desde la crítica de la disociación del valor ante la coronacrisis. Revista Espaço Acadêmico, 21, 67-78. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/59388
Seção
A pandemia e os cuidados pela vida (Org.: Paula Machava)